La encefalopatía de Wernicke o enfermedad de Wernicke o síndrome de Wernicke-Korsakoff es prevenible y provocada por la deficiente nutrición celular que afecta más notoriamente al sistema nervioso central. Se desencadenada principalmente por una severa deficiencia de vitamina B1 o tiamina. La insuficiencia de tiamina suele provocar los daños anatómicos y los síntomas más notorios tanto por su propia importancia así como por sus escasas reservas de sólo hasta 18 días. Puede observarse que muchas de las enfermedades causantes llevan necesariamente a múltiples insuficiencias. Así lo consideran diversos autores que además entienden que los síntomas clínicos que se observan no se pueden atribuir a una sola causa carencial.
Las neuronas son muy sensibles a los cambios iónicos y metabólicos que se generen en su entorno inmediato, éstos afectan inicialmente su metabolismo y su actividad eléctrica pero después pueden conducir a su muerte celular.
Esta encefalopatía fue descrita por Carl Wernicke en 1881. El psiquiatra ruso Sergei Korsakoff describió la psicosis o síndrome de Korsakoff en una serie de artículos publicados 1887 a 1891.
No hay comentarios:
Publicar un comentario